Estoy encantado de decirte que entrevistamos a Kakeru Kobashiri, la autora del anime de The Dawn Of The Witch (Mahoutsukai Reimeiki).
Además, tenemos una sorpresa especial al final del artículo, ¡así que asegúrate de leer hasta el final!
Nos reveló varias cosas fascinantes sobre la historia, como su participación en el manga y el anime, y más.
The Dawn of the Witch
¿Cuándo empezó a trabajar como escritora profesional?
Kobashiri: Empecé a escribir para una revista cuando tenía 22 años. Me encantaban los videojuegos, así que a menudo escribía artículos para esa publicación.
Mipon: ¿Qué tipo de artículos escribió?
Kobashiri: Mi trabajo consistía en escribir artículos sobre nuevos lanzamientos, tutoriales de juegos y cosas por el estilo.
Mipon: Eso suena como mi trabajo ideal cuando era niño.
Kobashiri: ¡Sí, es como si pudieras jugar todo el día!
Mipon: Debe haber sido divertido.
Kobashiri: Lo era, pero también tenía que jugar juegos en los que no era muy bueno y ganar el juego o superar cierto nivel, sin importar qué. De lo contrario, no podría escribir el tutorial. En ese sentido, podría ser difícil, pero también fue divertido.
¿Fue su trabajo escribiendo para una revista lo que le inspiró a escribir ficción?
Kobashiri: Siempre fue mi sueño ser escritor, desde que estaba en la primaria. Supongo que el detonante fue una tarea de escribir una historia para la clase. Desde entonces, mi objetivo era convertirme en novelista, pero no pude debutar mientras era estudiante.
Kobashiri: En ese momento, pensé que la calidad de mi escritura no estaba a la altura. Entonces, una vez que me gradué, decidí trabajar para esta revista, pensando que el departamento de edición me ayudaría a mejorar mi habilidad como escritoria.

Cuando escribe, ¿se inspira en algún historia del extranjero, como libros o películas?
Kobashiri: Oh, absolutamente. He sido influenciado por muchas historias que provienen del extranjero.
Kobashiri: Me gustó mucho la serie de The Saga of Darren Shan
Kobashiri: El señor de los anillos también fue una gran influencia. Me encantó leer la versión traducida para lectores más jóvenes.
Kobashiri: Muchas novelas de fantasía se traducirán para el público más joven aquí en Japón.
Mipon: ¿Hoy en día todavía se inspira en esos libros?
Kobashiri: Es difícil de decir, honestamente. Esos libros son una parte fundamental de lo que soy hoy e incluso dieron forma a mi personalidad. En este punto, es imposible decir qué libro me influenció de tal y tal manera.
¿Cómo es su día cuando escribe “The Dawn Of The Witch”?
Kobashiri: Mi rutina ha sido más o menos la misma desde que debuté hace 8 años: duermo, juego videojuegos y escribo.
Mipon: ¿Más o menos cuanto tiempo se la pasa escribiendo?
Kobashiri: Depende del día, pero normalmente escribo desde las 12 de la noche hasta las 7 de la mañana. Prefiero trabajar durante la noche.
Mipon: Después de eso, ¿es tiempo libre?
Kobashiri: Sí. Leeré manga o libros, jugaré o dormiré.
Mipon: ¿Y su espacio de trabajo es la habitación en la que está ahora mismo?
Kobashiri: Así es. También tengo algunas estanterías.
¿Cómo llegó a publicarse The Dawn Of The Witch como novela ligera?
NOTA: Kakeru Kobashiri es el autor de las novelas ligeras The Dawn Of The Witch (Mahoutsukai Reimeiki) y Grimoire of Zero (Zero kara Hajimeru Mahou no Sho). Grimoire of Zero, tiene lugar en el mismo mundo de Dawn of the Witch, pero toma lugar cientos de años antes. Puedes leer esta entrevista (y por supuesto ver el anime) incluso si no estás familiarizado con la historia de Grimoire of Zero.
Kobashiri: Ya había escrito un borrador del manuscrito inicial, así que se lo envié a Shoij, quien es mi editor. Lo leyó y me preguntó si estaría de acuerdo con publicarlo, y dije: “¡Sí! ¡Por supuesto!” [risas]
Satoshi Shoji, editor de Kobashiri: Así es, ya tenías el manuscrito, ¿no?
Kobashiri: Sí, estaba bien preparado.
Mipon: Entonces, ¿se aprobó muy rápido?
Satoshi Shoji, editor de Kobashiri: Oh, sí. El manuscrito era realmente bueno, así que inmediatamente decidí publicarlo.
¿Quién fue el personaje más difícil de escribir/crear?
Kobashiri: Nadie, en realidad. ¡Solo creo personajes que son fáciles de escribir! [risas]

¿Estaba escribiendo Grimoire of Zero cuándo se le ocurrió la idea de escribir The Dawn Of The Witch?
Kobashiri: Decidí escribir The Dawn of the Witch cuando estaba terminando el último volumen de Grimoire of Zero.
Kobashiri: Quería escribir desde un punto de vista diferente al de Zero y sus amigos, porque si bien pretende ser una continuación de la historia, quería que los nuevos lectores se sintieran cómodos con The Dawn Of The Witch. Le propuse la idea a [mi editor] Kodansha, y me dieron el visto bueno.
¿Tuvo alguna otra idea para escribir además de The Dawn Of The Witch?
Kobashiri: Ah, sí, tengo un montón. Sigo diciéndome a mí mismo: “¡Uno de estos días empezaré el ___!” pero nunca llegar a ellos. Algunas ideas aún no se han puesto en papel desde hace más de 3 años [risas].
Kobashiri: Pero si empiezo a escribir una historia, me concentro por completo en eso y las otras ideas se archivan. Así que en este momento, solo me estoy enfocando en escribir The Dawn Of The Witch.
¿Cuánto de la trama de The Dawn of the Witch tenía planeado cuando comenzó a escribir?
Kobashiri: Tenía casi todo planeado cuando comencé, además de convertir a Saybil en el hijo de Trece. Cuando estaba terminando de escribir Grimoire of Zero, todavía no tenía una idea muy clara del personaje, o qué hacer con él. Pero una vez que terminé Grimoire of Zero, pensé: “¡Oh, ahora sé qué hacer!”
Mipon: Ah, entonces lo habías decidido cuando terminaste Grimoire of Zero.
Kobashiri: Correcto. Una vez que terminé Grimoire of Zero, muchas de las ideas para The Dawn of the Witch encajaron.
Aparte de eso, ¿la mayor parte de la trama se decidió mientras terminaba Grimoire of Zero?
Kobashiri: Con mi estilo de escritura, y creo que también pasa con otros autores, planifico la historia mientras escribo.
Kobashiri: He decidido la historia general y la progresión y, escribo en base a eso, mientras escribo, podría cambiar algunas ideas o ir en una nueva dirección. La historia se convierte en algo que ni siquiera yo anticipé, y ese es el verdadero placer de escribir, en mi opinión.

Kobashiri: Entonces, aunque diría “Sí” si alguien me preguntaras si he decidido la historia, lo digo solo en el sentido más amplio. Todavía hay mucho que aún no he decidido.
De lo que ha escrito de la historia hasta el momento, ¿hay algo que le hubiera gustado hacer de manera diferente?
Kobashiri: Para nada. Me aseguro de escribir algo con lo que estoy 100% satisfecha. Tengan la seguridad de que no me arrepiento.
En la adaptación de la novela ligera al manga ¿qué tanto estuvo involucrada?
Kobashiri: No creo que haya sido demasiado práctica con eso, ¿verdad, Shoji-san?
Satoshi Shoji, editor de Kobashiri: Su función consiste principalmente en revisar el storyboard.
Kobashiri: Sí, eso es todo. Sin embargo, eso es bastante común.
Satoshi Shoji, editor de Kobashiri: No estoy seguro de cuán involucrado podría estar, en términos relativos, pero generalmente solo se le pide que apruebe el storyboard para cada capítulo del manga.
Satoshi Shoji, editor de Kobashiri: El formato manga tiene sus características únicas, por supuesto, pero [el autor del manga] Tatsuwo-sensei hace un trabajo tan bueno que prácticamente se lo deja a él. Puede haber algunas diferencias relacionadas con el entorno o el diálogo que deben resolverse, en cuyo caso Kobashiri decidirá qué hacer al respecto.
Kobashiri: Correcto. Puede haber diálogos o elección de palabras que no son lo que tenía en mente, así que podría señalarlo, pero principalmente dejo que Tatsuwo-sensei tenga el control creativo.
¿Cómo es el proceso de búsqueda de un artista de manga para la adaptación al manga?
Kobashiri: Creo que el departamento de edición toma esa decisión.
Satoshi Shoji, editor de Kobashiri: Dentro de Kodansha, el departamento de edición de Monthly Shonen Sirius, específicamente el departamento de edición de manga, sugirió que Tatsuwo-sensei sea el artista. Luego, después del visto bueno de Kobashiri, tomamos la decisión final.
Mipon: Bueno, definitivamente tomaste la decisión correcta. El arte de Tatsuwo-sensei es asombroso.
Satoshi Shoji, editor de Kobashiri: Gracias.
Kobashiri: El departamento de edición me pidió que mirara el arte y los diseños de personajes de Tatsuwo-sensei y me preguntó: “¿Te parecería bien?”. y pensé: “¿Qué autor en su sano juicio se negaría?” Solo pude decir que si.
¿Qué tan involucrada estuvo en el anime?
Kobashiri: Hmm, ¿cuánto puedo decir, Shoji-san? [risas]
Satoshi Shoji, editor de Kobashiri: En este momento, hay muchas cosas que no podemos revelar, pero es seguro decir que estás más involucrada que con la adaptación al anime de Grimoire of Zero.
Kobashiri: ¿Dirías que estoy bastante involucrado entonces?
Satoshi Shoji, editor de Kobashiri: Definitivamente. Pero todavía no podemos hablar de eso.
Creo que la trama de The Dawn Of The Witch avanza muy rápido y tiene bastantes giros en la historia. ¿Tenía la intención de escribirla de esa manera?
Kobashiri: En realidad, diría que hay toneladas de historias que son mucho más rápidas y tienen giros más repentinos [risas]. Personalmente, no creo que la historia tenga tantos desarrollos inesperado. Es más como si estuviera escribiendo para que este interesada y me pueda seguir divirtiéndo. ¿Dirías lo mismo, Shoji-san?

Satoshi Shoji, editor de Kobashiri: Creo que la historia está muy bien equilibrada. La mayoría de los lectores no esperarán los giros, y no hay tantos cambios abruptos como para que la historia se convierta en un lío enredado.
Kobashiri: ¡Gracias, es muy amable de tu parte decirlo!
Mipon: Me sorprendió bastante la historia de fondo de Holt y su traición a la Iglesia. Ese fue un desarrollo inesperadamente temprano en la historia.
Kobashiri: Oh, ¿en serio?
Mipon: Otras series podrían tardar en revelar algo como eso hasta, digamos, el capítulo 20 o algo así. El ritmo rápido de la historia la hace realmente interesante para mí.
Kobashiri: Cierto, eso que mencionas se introdujo bastante temprano.
¿Recomendaría que la gente comiece con The Dawn of the Witch antes de leer o ver Grimoire of Zero?
Kobashiri: Sí.
Mipon: Oh que bien, todavía no he leído Grimoire of Zero [risas].
Kobashiri: De hecho, estoy escribiendo The Dawn Of The Witch específicamente con eso en mente. Sin embargo, sugeriría leer o ver Grimoire of Zero en algún momento, porque cuando lo hagas, tu experiencia de leer The Dawn of the Witch cambiará por completo.
Kobashiri: Así que te recomiendo que primero leas/veas The Dawn of the Witch. Si quieres saber más sobre la historia y los personajes, lee o mira Grimoire of Zero. Finalmente, regresa y lee de nuevo The Dawn Of The Witch. Entonces tendrás todos esos “¡Ajá!” Ese es el tipo de experiencia que busco con esta serie.
También tengo curiosidad por Albus. ¿Podría saber más sobre ella si leo Grimoire of Zero?
Kobashiri: ¡Sí, definitivamente! [risas]
Aprendes mucho sobre ella en el volumen 9 de la novela ligera. Se mete en todo tipo de problemas.

En The Dawn Of The Witch, el profesor Roux está muy interesado en encontrar el Grimoire of Zero, pero ¿tendra el libro mucha relevancia en esta historia?
Kobashiri: No tiene ninguna relevancia para la historia en sí. Roux solo quiere ver nuevos lugares, leer nuevos libros, etc.
Kobashiri: Eso es lo que la impulsa, y el Grimoire of Zero es solo una de esas diversiones para ella. El libro en sí no causará el caos como lo hizo en las aventuras de Zero en Grimoire of Zero.
¿Qué hay de los diseños de personajes en sí mismos? ¿Decidió los atributos físicos como la altura y la complexión?
Kobashiri: Yo decido casi todo. Con Holt, por ejemplo, quería que tuviera todos los rasgos ideales de la belleza femenina: pechos grandes, trasero grande, una sonrisa dulce y siempre alegre. Sin embargo, por dentro quería que su personaje también tuviera un lado oscuro y turbio.

Kobashiri: Sin embargo, quiero señalar que no la hice así para que se destaque, o sea el blanco de bromas y burlas. Sí, tiene una gran figura, pero así es como se ve y ninguno de los personajes le da mucha importancia.
Cuando su novela estaba teniendo una adaptación de manga, y ahora una adaptación de anime, ¿tuvo alguna solicitud para los artistas?
Kobashiri: Absolutamente. Le dejé muy claro a Iwasaki-sensei [Takashi Iwasaki, diseñador de personajes de novelas ligeras], a Tatsuwo-sensei y al diseñador de personajes de anime que hicieran que el trasero y las piernas de Holt fueran más gruesos. Les dije: “¡Recuerden que tiene un gran trasero!”. Así que para responder a tu pregunta, sí. [risas]

Mipon: Estoy seguro de que los fans extranjeros estarán encantados de saberlo.
Kobashiri: ¡Gracias!
¿Planea escribir más historias en el mismo mundo una vez que haya terminado con The Dawn of the Witch?
Kobashiri: No, probablemente no.
Mipon: ¿Un entorno totalmente nuevo, entonces?
Kobashiri: Para mi próxima serie, probablemente sí. Tal vez 10 o 20 años después, si decido que me gustaría volver al mundo de Grimoire Of Zero y The Dawn Of The Witch. Mientras mis lectores estén interesados y el editor piense que se venderá, podría considerarlo.
Si elige un mundo completamente nuevo para tu próximo trabajo, ¿se inspiraría en algo que haya escrito anteriormente?
Kobashiri: No estoy del todo segura, la verdad. Creo que todas y cada una de las historias que se han contado no pueden ser “completamente” nuevas, nada es 100% algo que nunca se haya hecho antes.
Kobashiri: Así que probablemente seguiría mi estilo habitual, que es mirar las historias de otras personas que me gustan, imaginar cómo escribiría esa historia o encontrar inspiración en los personajes que disfruto.
Kobashiri: Comenzaría así, imaginando “¿Qué pasaría si el personaje X existiera en el mundo Y?”

¿Tiene algún consejo para los fans que quieran convertirse en autores de novelas ligeras?
Kobashiri: Sobre todo, diría que siempre recuerdes qué es lo que realmente disfrutas. Como escritor, los momentos más dolorosos que puedes experimentar son cuando empiezas a preocuparte por si otras personas pensarán que tu historia es interesante; si ellos también lo disfrutarán.
Kobashiri: Pero durante esos momentos, siempre que tengas una idea clara de lo que crees que es interesante, puedes levantarse y recordar “¡Está bien! ¡Estoy seguro de que esta historia es interesante!” Recordarte qué es lo que amas es muy importante.
Mipon: No es divertido a menos que tu corazón esté realmente en ello, ¿verdad?
Kobashiri: Exactamente. De lo contrario, serás miserable.
Definitivamente recomiendo que veas The Dawn Of The Witch me encanta la cantidad de giros en la trama que tiene. El anime se esta emitiendo esta temporada, ¡así quevelo!
Finalmente, ¿quieres ganar una copia de la novela ligera o manga firmada por la mismísima Kobashiri-sensei?
¡Tuvo la amabilidad de firmar una copia del manga que regalaremos a nuestros lectores!
¡Suscríbete a nuestro Youtube porque pronto haremos un gran anuncio!
Si ya estás suscrito, solo mantente atento al canal. Como siempre, si tiene alguna pregunta, no dudes en preguntarme en Twitter o Instagram.
Gracias a Kodansha, Kobashiri, Shoji-san y a todos los que hicieron posible esta entrevista.
Entrevistador: Karl Bruder.
©Kakeru Kobashiri,KODANSHA/”The Dawn of the Witch” Production Committee.