¿Te gustan las historias de viajes en el tiempo y de ciencia ficción?
Entonces continúa leyendo, porque tuvimos el honor de entrevistar a los autores de Vivy -Fluorite Eye’s Song-.
Por si no lo sabías, Nagatsuki-sensei, uno de los autores, es también el autor de Re: ZERO -Starting Life in Another World-, y ha estado involucrado con otras series como Isekai Quartet y Senyoku no Sigrdrifa. Mientras tanto, Umehara-sensei ha estado involucrado en series como Chaos; Child, Grimoire of Zero, etc.
Comencemos con la entrevista.
¿Cuáles son las dificultades involucradas al escribir una historia de viajes en el tiempo?
Teppei Nagatsuki: La base de la historia típica de un viaje en el tiempo es que hay un pasado que es “defectuoso” o “incorrecto”, por lo que el objetivo es arreglar ese pasado. Tienes que crear dos mundos diferentes, o líneas de tiempo, y pensar en lo que está mal en la Línea de tiempo A y cómo debería ser en la Línea de tiempo B. Básicamente, una historia se convierte en dos. Así que hay mucha más planificación y preparación que hacer en comparación con las historias lineales, lo que puede resultar agotador.

Mipon: Ya veo, eso suena difícil.
Eiji Umehara: Nagatsuki-san tiene mucha experiencia con este tipo de cosas, por lo que fue realmente de gran ayuda tenerlo en el equipo.
Nagatsuki: Sí, soy bueno repitiendo los mismos eventos una y otra vez (risas).

Nagatsuki-san, ¿cómo se llego a involucrar en el proyecto?
Nagatsuki: Fui invitado por Umehara-san.
Umehara: Yo formé parte del equipo de redacción de guiones para la adaptación al anime de Re: Zero de Nagatsuki-san. Después de leer las novelas ligeras de Re:Zero y hablar con Nagatsuki-san durante las reuniones, sentí que nos llevábamos bastante bien y que sería divertido formar equipo y trabajar en algo. Así que le planteé la idea y así fue como empezamos.
Mipon: Ah, así es como empezó todo. se conocieron durante el trabajo en Re: Zero.
Nagatsuki: Sí, nos conocimos en persona mientras trabajaba en Re: Zero, pero escuché por primera vez sobre Umehara-san a través de un videojuego que había jugado recientemente. Fue un juego realmente interesante, y pensé para mí mismo: “¡Vaya, eso fue genial! ¿Quién escribió la historia? Y en los créditos figuraba como escritor principal Umehara-san, así que me aseguré de recordar su nombre.
Nagatsuki: Al día siguiente, estábamos teniendo una reunión sobre escritura de guiones para la segunda parte (cour) de la primera temporada de Re: Zero, y el escritor, [Masahiro] Yokotani-san dijo que quería agregar otro escritor al equipo. El nombre “Eiji Umehara” surgió cuando estábamos decidiendo a quién preguntar, y dije “Espera un minuto … te juro que acabo de escuchar ese nombre recientemente …” (risas) “Oh, sí, de ese increíble juego que acabo de terminar! ¡Si es posible, definitivamente deberíamos preguntarle! “
Nagatsuki: Entonces se unió al equipo, y lo primero que le dije fue: “¡El guión de ese juego fue puramente diabólica!” (risas)

Umehara: No te olvidas de escuchar algo así de alguien que acabas de conocer (risas).
Nagatsuki: Dije “¡Fue tan bueno! ¡No hay forma de que a una persona normal se le ocurra eso! “
Umehara: Se refiere a un juego en el que trabajé como guionista de escenarios y fue publicado por MAGES, los creadores de Steins; Gate
Nagatsuki: Esa fue la primera vez que nos reunimos en persona, pero yo ya estaba familiarizado con su trabajo en ese momento. Así que me sentí a gusto de poder trabajar con él.

¿Cómo fue el proceso de redacción de la historia? ¿Trabajar en equipo dio lugar a desacuerdos o conflictos y, de ser así, cómo los resolvieron?
Nagatsuki: indirectamente mencioné esto un poco antes, pero realmente nos llevamos bien y no peleamos por nada.
Umehara: Por supuesto, eso no quiere decir que no haya diferencias de opinión. Tuvimos muchos desacuerdos, pero en lugar de convertirnos en argumentos, íbamos y veníamos con nuestras opiniones. Fue principalmente en la línea de “Está bien, pero ¿y si lo escribimos de esta manera?”

Nagatsuki: Sí, nunca nos volvimos locos y nos gritamos el uno al otro. Intentamos mantenerlo constructivo. Si llegamos a un punto muerto, simplemente lo empaquetamos y decimos “Está bien, hablemos de esto la semana que viene”.
Nagatsuki: Pero creo que eso es bastante poco común. Normalmente, si juntamos a dos creadores, es probable que tengan discusiones acaloradas.
Mipon: Eso es un alivio. Me alegro de que ustedes dos nunca hayan peleado.
Nagatsuki: Intercambiábamos opiniones y discutíamos muchas cosas, pero nunca discutíamos o peleábamos.
Mipon: ¡Y así es como terminó con una gran historia!
Umehara: Es muy amable por tu parte decirlo.

¿Cómo influyó su experiencia laboral previa en el escenario y la historia de Vivy?
Nagatsuki: Yo no había estado tan involucrado con la producción de anime, lo que me dificulta responder. Honestamente, no creo que tenga una respuesta (risas). Pensé: “Bueno, si Umehara-san está aquí, ¡todo estará bien!” Durante la producción, confié completamente en su experiencia con Re: Zero. [a Umehara] Quizás puedas responder mejor a esta.

Umehara: Nagatsuki-san puede decir eso, pero contribuyó mucho a las reuniones cuando escribíamos Re: Zero. Aunque originalmente fue el escritor de la novela ligera original, estuvo muy involucrado en los aspectos de la escritura del guión y la producción visual y dio muchos comentarios útiles. Diría que fue el que más contribuyó a esas reuniones.
Umehara: Por ejemplo, diría “Eliminemos esta parte. En términos de imágenes, no es muy interesante “. Es bastante raro que los creadores originales sean tan directos. Por supuesto, la mayoría de los creadores [de la obra original] dirán cosas como “No, no, sé fiel a la novela”. etcétera. Pero Nagatsuki-san estaba ansioso por compartir sus opiniones y convertirlo en un gran trabajo visual. Fue de gran ayuda no solo para mí, sino también para todos los demás en el equipo de redacción del guión, incluidos Yokotani-san y [Yoshiko] Nakamura-san. Nuestras reuniones fueron realmente productivas gracias a su ayuda.

Al igual que Vivy, Re: Zero también implica viajes en el tiempo. ¿Cómo le ayudó su experiencia escribiendo Re: Zero a la hora de escribir la historia de Vivy?
Nagatsuki: Esto no está estrictamente relacionado con las tramas de viajes en el tiempo, pero una cosa que Re: Zero y Vivy tienen en común es que la gente parece seguir disfrutándola sin importar cuán angustiosa se vuelva la historia (risas). Re: Zero en particular se vuelve cada vez más deprimente, con un breve momento de esperanza. Me preocupaba que eso pudiera desanimar a todos, pero pareció funcionar. Así que pensé: “¡Quizás Vivy también pueda tener arcos de historias deprimentes una y otra vez!” Mirando hacia atrás, había muchos de esos en Vivy (risas).

Mipon: Entonces, su experiencia de crear ese tipo de historias fue muy útil.
Nagatsuki: Sí, aprovechamos al máximo nuestra experiencia.
Nagatsuki: Vivy no se trata de repetir los mismos eventos una y otra vez, es principalmente una serie de luchas diferentes. La idea es que sabemos lo que va a pasar, pero no sabemos cómo terminaron las cosas de esa manera. Esa falta de información le da un aire de misterio a la trama. Así que usamos nuestra experiencia de Re: Zero para incluir elementos de la historia que ayuden a los espectadores a reconstruir la verdad, así como otras formas de captar la atención. Ir en contra del flujo del tiempo es un tipo de viaje en el tiempo, así que traté de aprovechar al máximo mi experiencia en ese sentido.

Mipon: ¿Qué hay de usted, Umehara-san?
Umehara: Bueno, como mencioné antes, esa parte se lo deje principalmente a Nagatsuki-san porque tenía mucha más experiencia con los viajes en el tiempo y las historias en bucle. En ese sentido, al menos, sentí que dado que hizo un gran trabajo con Re: Zero, definitivamente se nos ocurrirá algo grandioso si lo dejamos manejar los aspectos del viaje en el tiempo.
Umehara: El productor sugirió elementos de la historia como la inteligencia artificial y la música desde el principio, pero fue Nagatsuki-san quien sugirió que hiciéramos una historia sobre viajes en el tiempo y reescritura de la historia.

Una de mis cosas favoritas de Vivy es su mensaje. Para mí y para muchos fans, el mensaje es “Encontrar tu propia razón para vivir libremente”. ¿Qué opina de esa interpretación?
Nagatsuki: Si me preguntas cuál es mi razón de vivir, es para crear historias que realmente tengan un efecto en la vida de las personas (risas). Me refiero a destruir la voluntad de cualquier otro creador además de mí (risas). Mucha gente está fascinada con una novela, un manga o lo que sea y deciden convertirse ellos mismos en creadores. Definitivamente soy una de esas personas. Pero lo que quiero hacer es crear algo tan asombroso que otros posibles creadores pierdan la esperanza de llegar a ese nivel y se rindan (risas).
Umehara: ¡Vaya, eso es brutal! (risas)

Mipon: ¿Y usted, Umehara-san? ¿Qué opina del mensaje de Vivy?
Umehara: Por supuesto, como creador, diría que mi respuesta está más cerca de la de Nagatsuki-san. Quiero escribir cosas que cambien la vida de las personas.
Umehara: Creo que Vivy también tiene un mensaje sobre nunca dejar de buscar lo que quieres en la vida. La respuesta a eso puede cambiar muchas veces, y es posible que nunca sea una respuesta tan clara que pueda encontrar fácilmente. Se trata más de seguir preguntándose y buscar su propia respuesta.
Mipon: Ya veo, entonces se trata de no darse por vencido y seguir buscando lo que quieres en la vida.
Umehara: Me gusta esa filosofía, así que tiendo a escribir personajes que se sientan así.
Mipon: “Nunca te detengas”. Esa es una muy buena respuesta.
Umehara: ¿Estás seguro? Creo que nuestras respuestas fueron poco convincentes (risas).

¿Cuando comenzaron a escribir la historia para Vivy, ¿se propusieron crear una “historia de ciencia ficción con temas musicales” o un “musical con temas de ciencia ficción”?
Nagatsuki: [George] Wada-san, que es el productor y propietario de WIT Studio, tuvo la idea de la historia. En lugar de inclinarnos hacia uno u otro, habíamos planeado ambos desde el principio.
Nagatsuki: Ni yo ni Umehara-san realmente estábamos pensando en algo demasiado musical. No es como cantar peleando y esas cosas. Estábamos pensando en agregar una escena musical, no como un gran concierto ni nada, sino algún tipo de escena de canto cerca del final de la historia.
Nagatsuki: Habíamos planeado mantener la música y la historia separadas, más o menos, así que en ese sentido, comenzó como una historia de ciencia ficción con temática musical.

Mipon: Entonces, ¿básicamente ciencia ficción con una fuerte influencia musical?
Nagatsuki: Sí, como ciencia ficción que se basa en gran medida en la música. Dado el concepto que se nos presentó, siento que Vivy fue nuestro mejor producto posible.
Mipon: Cuando leí la sinopsis de Vivy, esperaba una historia sobre una cantante. ¡Pero estaba muy sorprendido e intrigado cuando vi por primera vez las imágenes promocionales (key visuals)!
Nagatsuki: Si te sorprendió, ¡eso significa que la estrategia promocional de Aniplex funcionó!
Umehara: Sí, ¡el trabajo del departamento de publicidad valió la pena! (risas)
Nagatsuki: Una victoria estratégica. Desde el principio, realmente despertaron tu curiosidad.

¿Desde el inicio tenían pensando que el anime Vivy tuviera solamente 13 episodios?
Nagatsuki: En realidad, solo íbamos a hacer 12 episodios. Ese era el plan original, pero cuando intentamos organizar la historia en el episodio 1, episodio 2, etc., simplemente no pudimos encajar todo lo asignado para el episodio 1 en un solo episodio.
Nagatsuki: Ya habíamos decidido cómo terminaría la historia, pero mientras la escribíamos, nos dimos cuenta de que no había forma de que pudiéramos agrupar todas las cosas que planeamos para el episodio 1 en un solo episodio. Así que le rogamos al productor que nos dejara agregar otro episodio.

Mipon: ¡Oh, por eso! Sin embargo, me alegro de que haya resultado así. Los fans en el extranjeros estaban muy felices de tener más.
Nagatsuki: Habría sido casi imposible encajar todo en 12 episodios.
Umehara: Sí, solo pensar en eso me da dolor de cabeza. Íbamos a incluir a Vivy conociendo a Matsumoto y el edificio colapsando, pero nos dimos cuenta de que simplemente no iba a suceder (risas).
Nagatsuki: Sí, imposible en todo tipo de formas. Pero en cuanto a la serie general, planeamos que durara un curso (cour). Nos propusimos escribir una historia completa para terminar con esta cantante que AI llamada Vivy cantaría, y detallamos lo que sucedería en cada episodio.

¿Desde el principio planearon que el anime sería solo de una sola temporada?
Nagatsuki: Eso es correcto.
Mipon: ¿No es probable entonces una temporada temporada?
Nagtsuki: Tanto Umehara-san como yo sentimos que todo terminó bastante bien, por lo que no se sentiría bien forzar la historia a continuar.
Mipon: Ah, entonces no fue un tipo de situación en la que pensaran “La primera temporada tiene éxito, ¿podemos hacer una segunda?”
Nagatsuki: No creo que podamos agregar más a la historia, incluso si a la primera fuera un gran éxito y tuviera críticas muy favorables.
Mipon: ¡Oh, me entristece un poco oír eso! (risas)
Nagatsuki: Bueno, si hay suficiente demanda, ¡podríamos sacar un CD de drama de voz o un OVA!
Mipon: ¡Espero que cambien de opinión y decidan hacer otra temporada algún día! Estoy seguro de que a los fans de todo el mundo les encantaría.
Nagatsuki: ¿Quién sabe? Tal vez haya alguna forma de hacer una historia paralela que no esté relacionada con la trama principal, como lo hacen con las películas de la serie JUMP. Como las hermanas secretas de Vivy, o puntos de singularidad sellados.

En el episodio 12, Vivy regresa en el tiempo antes de la batalla final para detener la guerra entre la humanidad y la IA (Inteligencia Artificial). ¿Hay alguna razón por la que no retrocedió más en el tiempo?
Nagatsuki: Lo que acordamos fue que, en el episodio 1, solo la información sobre el futuro y los datos de Matsumoto se enviarían 100 años atrás. En el episodio 12, también existía la necesidad de enviar al pasado todos los datos de Vivy, y cuando Vivy sea enviada, el satélite Archive [que gobierna la IA] había caído, por lo que no tenía los medios para viajar más atrás.

Nagatsuki: Otra cosa es que si Vivy hubiera retrocedido 100 años una vez más con la experiencia que tuvo, el Archivo también podría haber retrocedido la misma cantidad de tiempo con su propia experiencia. Eso podría haber resultado en una serie de eventos completamente diferente, y posiblemente en un escenario en el que la experiencia de Vivy ya no sería útil para luchar contra el satélite Archive, y podría haber tenido menos probabilidades de tener éxito.
Nagatsuki: En la serie, la confrontación final tuvo lugar con ambos en situaciones relativamente parejas, pero si hubieran retrocedido más, el Archivo habría tenido una ventaja y probablemente habría ganado.
Mipon: Umehara-san, ¿le gustaría agregar algo?

Umehara: Creo que Nagatsuki-san lo explicó bien. Hay una breve línea del Dr. Matsumoto en el Episodio 12, donde dice que [100 años] es el límite.
Umehara: La pregunta que planteaste también se discutió durante las reuniones de redacción de guiones. Recuerdo que se planteó el punto de que ella retrocediera más, pero luego tuvimos que reconciliar eso con el tema de la capacidad energética.
Nagatsuki: Para el final, ¡incluso habíamos jugado con la idea de que Vivy rescatara a todas las hermanas! (risas)
Umehara: Sí, esa fue una especie de escenario de broma que sugirió el productor. Cuando estábamos averiguando qué tipo de final escribir, dijo: “¿Qué tal un final súper cliché como, Vivy se une a todas las hermanas y golpea a los malos?”
¿La organización anti-IA “Toak” se basa en personas o grupos de la vida real? ¿O cree que algún día surgirá un grupo así?
Nagatsuki: En primer lugar, ¡solo quiero decir que no hicimos referencia a ningún terrorista de la vida real! (risas). Bueno, fue Umehara-san a quien se le ocurrió la idea, así que tal vez hizo referencia a algunas que realmente existen.

Umehara: No mencioné nada sobre personas de la vida real, pero el nombre del grupo se basa en la historia del Árbol de todo el conocimiento del Jardín del Edén en el Antiguo Testamento. Adán y Eva comen la fruta del árbol y se dan cuenta y se avergüenzan de su desnudez. Tomé las primeras letras del “Árbol de todo el conocimiento” y se me ocurrió el nombre TOAK (Three Of All Knowledge o en español Árbol de todo el conocimiento). Son una organización de humanos anti-IA que, según la historia, fueron los primeros en recibir “sabiduría”. Entonces, en el mundo de Vivy, así fue cómo se les ocurrió el nombre a los fundadores.
Nagatsuki: En cuanto a si un grupo como ese puede surgir algún día, creo que es posible. Al igual que en el mundo de Vivy, la IA es muy conveniente y se está integrando en todo tipo de cosas. A medida que continúe esa tendencia, estoy bastante seguro de que habrá grupos similares que se formarán a partir de la ira y la resistencia a que la IA les quite el trabajo a los humanos.
Cuando termina la historia, ¿cuánto recuerda Vivy de su época como “Diva”? ¿Le sería posible recuperar algún recuerdo perdido?
Nagatsuki: Esto está abierto a interpretación. Nos propusimos dejarlo indeciso.
Nagatsuki: Es posible que los espectadores se hayan confundido un poco cuando vieron el final, en el que Vivy, de pelo corto, que parece una mujer normal y encantadora, está hablando con Matsumoto. Es posible que hayan estado llenos de preguntas como “¿Fue todo un sueño? ¿O fue real? Cuanto tiempo ha pasado ¿Vivy recuerda todo? ¿Matsumoto está bien? ” etcétera. Pero creo que es mejor no revelar las respuestas.

Nagatsuki: Creo que es bueno que todos los que vieron a Vivy puedan pensar en su propio final ideal. Tengo mi propia versión de eso, y también Umehara-san. Incluso entre nosotros dos, diferimos sobre cuál es la respuesta “correcta”, por lo que decidimos dejarla sin respuesta y dejar que todos tengan razón sobre lo que sucede al final.
Umehara: Estoy de acuerdo con Nagatsuki-san. Todos, incluido el productor, estamos de acuerdo en que nos gustaría que los espectadores interpretaran el final a su manera. Todos tenemos nuestras propias opiniones e interpretaciones de lo sucedido. Simplemente me gustaría que todos decidieran por sí mismos.
Mipon: Me encantó el final. Una cosa que realmente me hizo pensar fue por qué Matsumoto la llamaba “Vivy” y no “Diva …”

Umehara: ¡Ese es exactamente el tipo de cosas sobre las que queremos que la gente especule!
Nagatsuki: Creo que es porque para Matsumoto, su compañera es Vivy. Por otro lado, Navi insiste en llamarla Diva, incluso si sabe que no es cierto. Es una forma muy “similar a la IA” de verlo, lo que realmente me gusta.
Umehara: ¡Sí, ella dijo eso!
Mipon: Sí, la gente ha estado discutiendo en sitios web de toda la web, especialmente sobre la pregunta que acabo de hacer. Todos estaban confundidos acerca de la posibilidad de líneas de tiempo paralelas con diferentes Vivys y Matsumots. ¡Estaban desesperados por saber más sobre lo sucedido! (risas)

Umehara: Agradezco el interés de todos. La gente también discute y debate ese tipo de cosas en la Internet japonesa, pero no tanto como antes. Parece que hay mucha más actividad en los sitios web extranjeros, por lo que estoy muy contento. Aprecio que la gente se tome su tiempo para pensar en el trabajo que producimos.

Mipon: Mi primer idioma es español, y he notado que mucha gente en la región de América Latina ha estado entusiasmada con lo buena que es el anime de Vivy.
¿Suelen leer los comentarios de los fans en el extranjero? Por ejemplo, en Twitter y las demás redes sociales.
Nagatsuki: A veces leo Twitter, y también esos sitios [japoneses] que publican comentarios traducidos de fans extranjeros.
Umehara: Yo también los leo. No soy particularmente hábil en otros idiomas, pero hay muchos comentarios en inglés fáciles de leer, que leo. Es muy alentador.
La historia y el final de Vivy esta muy bien escritos y bien concluidos, pero la historia es tan interesante que mucha gente quiere saber más. Mencionaron anteriormente que no sería probable una segunda temporada, pero ¿podría haber planes para una historia paralela o un spin-off en algún momento?
Nagatsuki: Aún no hemos decidido de una forma u otra. Definitivamente sería difícil justificar una segunda temporada, pero una historia secundaria o un spin-off es un asunto diferente y no está completamente descartado. En cuanto a Vivy y Matsumoto, su historia definitivamente está terminada. Pero si consideramos a otros personajes, podríamos hacer cosas como lo que estaban haciendo las hermanas antes de tal o cual día, o lo que sucedió mientras Matsumoto dormía entre los puntos de singularidad.

Mipon: Así que la historia de Vivy y Matsumoto está terminada, pero tal vez podría haber algo sucediendo en el mismo universo.
Nagatsuki: No está del todo descartado. Ayer mismo, estábamos discutiendo un escenario en el que Vivy falló en su misión.
Umehara: ¡Sí, lo estábamos! (risas)
Mipon: ¡Estoy seguro de que los fan de todo el mundo estarían encantados si escribieran más sobre este universo!
Nagatsuki: Es difícil decirle que no a todos esos fans. (risas)

¿Alguno de ustedes ha estado particularmente interesado en algún manga o anime últimamente?
Nagatsuki: Si has visto mis entrevistas anteriores, sabrás que siempre respondo “Re: Zero” (risas). Pero en cuanto al anime más reciente, diría Uma Musume Pretty Derby. Definitivamente deberías de darle una oportunidad.
Umehara: De hecho, todavía no lo he visto.
Nagatsuki: Es una historia deportiva realmente emocionante que gira en torno a la pasión y la determinación. El final siempre me ahoga. En cuanto al manga, creo que últimamente he estado leyendo series de comedia.
Umehara: ¿Oh, en serio?
Nagatsuki: Snack Basue es excelente. Pero creo que mi favorito actual sería Esta comunicación. El personaje principal tiene una personalidad muy deformada y es realmente interesante. Se publicará en la revista Jump Square.
Umehara: Interesante. Tendré que checarlo.
Nagatsuki: De todos modos, es realmente bueno. La imaginación del creador es realmente impresionante.
Mipon: Gracias, tendré que checarlo. ¿Y usted, Umehara-san?
Umehara: No veo mucho anime últimamente, pero en cuanto al manga Jump Square, he estado disfrutando Kaiju No. 8. Está en Jump Square, ¿verdad?
Nagatsuki: No, creo que está en Jump Plus.
Umehara: Cada manga es interesante a su manera, por supuesto, pero Kaiju No. 8 es fantástico. Además, Frieren: Beyond Journey’s End, que se presenta en Weekly Shonen Sunday, es muy popular.
Umehara: Ambas son series muy interesantes, así que las recomiendo mucho. Creo que ambos también se están publicando en otros idiomas.

Antes de que terminemos, ¿tienen algunas palabras para sus fans en el extranjero?
Nagatsuki: Honestamente, fue muy divertido trabajar en Vivy. Pudimos hacer el tipo de historia en la que somos mejores y pudimos escribirla como queríamos, por lo que estamos muy agradecidos de que todos la hayan disfrutado.
Umehara: Mencioné anteriormente que ocasionalmente leemos comentarios en Internet de fans en el extranjeros, pero la entrevista de hoy fue un poderoso recordatorio de que la gente de todo el mundo está disfrutando de nuestro trabajo, lo que me hace muy feliz. Veo cuán activos son los fanáticos y cuán apasionadamente están discutiendo y especulando sobre la historia. Estoy seguro de que Nagatsuki-san estaría de acuerdo cuando digo que el apoyo de los fans en el extranjeros es una gran fuente de motivación para los creadores aquí en Japón. Saber que todos están observando nuestro trabajo y animándonos nos motivará a seguir haciendo nuestro mejor esfuerzo. ¡Continúen apoyándonos!
Mipon: Gracias por la entrevista. ¡Fue muy divertido!
Nagatsuki: ¡Gracias también!

——————————————————————————————————————–
Si eres fan del anime del genero de ciencia ficción y viajes en el tiempo, ¡Tienes que ver Vivy! No por nada fue uno de los animes más populares en Japón y en el extranjero en la primavera de 2021. ¡No te lo pierdas!
¡Gracias de nuevo a Nagatsuki-sensei, Umehara-sensei, Kimura-san de Aniplex of America, Shiraishi-san y Miyaji-san de WIT Studio y todos los demás que hicieron posible esta entrevista!
Traducción: Karl Bruder.
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD: Todas las imágenes anteriores se utilizaron con el permiso de Aniplex of America. ¡Gracias por producir siempre anime de primer nivel!
© Vivy Score / ANIPLEX, WIT STUDIO