Estoy muy emocionado de contarles que entrevistamos a Kei Sazane, la mente maestra detrás de Our Last Crusade o The Rise of a New World (KimiSen).
Sazane-sensei nos dio muchos datos interesantes sobre KimiSen. ¡Te encantará la entrevista!
Esta es la PARTE 1 de la entrevista, publicaremos la PARTE 2 en las próximas semanas, así que asegúrate de suscribirte a nuestro newsletter (boletín informativo) para que recibas una correo cuando se publique.
Aquí está la entrevista, espero que la disfrutes:
¿Qué cree que hace a KimiSen especial? ¿Cómo se diferencia de otras historias de fantasía y magia?
Dentro del género de la fantasía mágica, KimiSen es lo que yo llamaría una historia de “Batalla mágica”.
Cuando comencé a escribir KimiSen, realmente quería poner más énfasis en los elementos de la historia interpersonal y romántica, no como una historia de amor convencional, sino para que hubiera un enfoque igual en la acción y el romance.

Honestamente, describiría la relación entre Iska y Alice como “afecto”, en lugar de “amor” apasionado. Están luchando entre sí, pero también quería que tuvieran un lado emocional de la historia.
En los rankings de popularidad de otoño de 2020, cuando se emitió KimiSen, al anime le fue muy bien en cuanto a críticas. En tu opinión, ¿cuál es la razón de su éxito? ¿Hay escenas o aspectos de la historia particularmente interesantes que ayudaron a que se hiciera popular?
Yo también disfruté mucho del anime, y hay ciertas escenas en cada episodio que me gustan particularmente.
En cuanto a KimiSen en general, creo que la expresividad de los personajes realmente lo hace especial.
Tiene ilustraciones en la novela ligera (light novel) y, por supuesto, muchos paneles en el manga, pero creo que el anime es maravilloso porque puedes ver cómo cambian las expresiones faciales y el lenguaje corporal de todos en tiempo real.
Por ejemplo, en el episodio 2 o el episodio 7, cuando Alice se sonroja, puedes ver la transición a medida que su rostro se vuelve cada vez más rojo.
O en el episodio 6, cuando Mismis descubre que ahora tiene una cresta astral. Está angustiada y sollozando hasta que Iska logra consolarla y hacerla sonreír.
El personal del anime hizo un gran trabajo creando esa transición fluida del llanto al consuelo.

Complementando lo anterior, el anime de KimiSen tenía dos directores: (Shin) Oonuma-san y (Mirai) Minato-san.
Ambos analizaron a detalle la novela ligera y la conocían muy bien, por lo que tenían una buena idea de qué tipo de cara haría cada personaje durante una escena determinada.
Leyeron la novela ligera muy de cerca y gracias a eso, hicieron un trabajo fantástico interpretando la historia y adaptándola a un anime.
Mipon: ¿Dos directores? ¿Cómo fue eso?
Ambos tenían sus propias responsabilidades ligeramente diferentes.
Minato-san estuvo a cargo de planificar y organizar el escenario general, mientras que Oonuma-san dirigió escenas específicas y dio instrucciones precisas para detalles como expresiones faciales y también dirección de actuación durante el proceso de grabación de voz.
Es gracias a su talento que las expresiones de los personajes son tan elaboradas.
Si uno de los directores quisiera hacer algunos cambios en la historia para la adaptación del anime, ¿lo discutían primero con usted ?
Desde el principio, queríamos que el anime fuera lo más fiel posible a la novela ligera. Incluso estuve allí durante todo el proceso de escritura del guión.
Por supuesto, hay algunas líneas y detalles muy específicos que tuvimos que recortar, pero aparte del orden cronológico de algunas partes, nos mantuvimos fieles al material original.
La única excepción importante fue la pelea de clímax en el episodio 12.
Como era el episodio final, queríamos que se sintiera más como un clímax adecuado, así que sugerí crear un “último jefe” original de anime que no fuera del material de origen.

El personal me permitió escribir el guión de esa parte y lo adaptaron.

¿Cómo se convirtió KimiSen en una novela ligera?
El volumen 1 salió en 2017, pero había comenzado a planificar la historia en 2014, tres años antes. Terminé el borrador final en 2015, pero me tomó dos años publicar el primer volumen.

Normalmente, dado que el volumen 1 se completó en 2015, se hubiera publicado ese mismo año.
Desafortunadamente, no se publicó tan rápido porque todavía estábamos buscando al ilustrador adecuado.
KimiSen es una historia de fantasía, y realmente no hay muchos ilustradores que puedan hacer fantasía.
El mundo en el que se desarrolla KimiSen es muy vívido y colorido; por ejemplo, cada uno de los espíritus astrales tiene sus colores únicos, por lo que mi editor y yo buscamos un ilustrador que se especialice en fantasía.
Fueron muy pacientes y me dieron mucho tiempo para encontrar a alguien.

Trabajo con Nekonabe-sensei para KimiSen, pero viendo sus trabajos anteriores, parece que cada uno tiene un ilustrador diferente. ¿Es un desafío trabajar con alguien nuevo cada vez?
No hay ninguna razón en particular por la que sean diferentes cada vez. Con las novelas ligeras, tener un ilustrador diferente para cada serie por separado es bastante normal.
Editor asistente: así es como funciona aproximadamente el 98% de las veces . Es bastante raro que el mismo ilustrador trabaje con el autor en una serie diferente. Por lo general, es alguien más cada vez.
Yo diría que es la norma de la industria trabajar con alguien diferente cada vez.
Por supuesto, sigo en contacto con ilustradores que han trabajado conmigo en series anteriores, como Miho Takeoka, que ilustró mi novela debut (Tasogareiro no Uta Tsukai), o Akira Kasukabe (Hyouketsu Kyoukai no Eden, Fukanzen Shinseiki Iris). Incluso me enviaron ilustraciones de felicitación antes de que saliera al aire el anime de KimiSen.
Me conmueve mucho saber que todavía apoyan mi trabajo, incluso después de que terminamos de trabajar juntos.
Y, por supuesto, gracias a Twitter y similares, es muy fácil mantenerse en contacto o llegar a nuevos ilustradores con los que sienta una conexión.
Sobre el tema de los ilustradores, ¿cuánto del diseño de personajes normalmente le dejas al ilustrador y cuánto lo sugiere usted? Para KimiSen, ¿qué tan cerca trabajó con Nekonabe-sensei?
Para Iska, le expliqué mi imagen básica a Nekonabe-sensei: su altura, forma, personalidad y demás. Después de eso, dejo que ellos decidan los detalles más finos.

Mientras tanto, para Alice, realmente no pedí mucho más que su cabello rubio y el color de su vestido.
La mayoría de las cosas las dejo a decisión del ilustrador.
A veces, como cuando hablaba del color del vestido de Alice con Nekonabe-sensei, les pedía que prepararan unas cuatro variaciones de color de las que me decidía por una. Después de eso, dejé principalmente los detalles a ellos.
Muchos fans en el extranjero se preguntaban sobre el tamaño de los pechos de Alice. ¿Fue esa tu decisión o la de Nekonabe-sensei?
Fue sobre todo decisión de Nekonabe-sensei, pero les expliqué que originalmente me imaginaba a Alice con un cuerpo voluptuoso y algo provocador, en contraste con las proporciones de Rin.

Así es como recuerdo que sucedió de todos modos [risas], pero Nekonabe-sensei tiende a dibujar personajes con pechos más grandes.
Creo que prefieren ese tipo de cuerpo bien proporcionado en general.
El diseño de Nene también es similar en ese sentido.
Además, Nekonabe-sensei prefiere peinados muy largos para personajes femeninos, como ya lo ha dicho en Twitter.
Entonces, con cada ilustrador, realmente puedes ver sus estilos y preferencias únicos reflejados en los diseños de personajes.
También hay algunas escenas “fanservice” en el anime. Por ejemplo, la escena con Alice en el episodio 7. ¿Los directores agregaron eso?
Eso también estaba en la novela ligera. Pero en lugar de “fan service”, diría que tiene la intención de ser lindo.
Mi editor y yo discutimos mucho sobre esto, pero incluso si las ilustraciones de Nekonabe-sensei muestran a alguien con mucha piel expuesta, son muy artísticas.
La forma en que colorea y sombrea la piel realmente la eleva por encima de las obras de arte “crudas”.
Sentimos que ese tipo de ilustración no haría que KimiSen pareciera demasiado sexual, por lo que creo que escenas como la del episodio 7 no entran en esa categoría.

Con el anime, la actuación se dejó principalmente a los propios actores de doblaje. Las reacciones de los espectadores fueron muy positivas, así que mientras lo disfrutaran, creo que se hizo bien.
La historia de KimiSen gira en gran medida en torno a la guerra, y sentí que el estado de ánimo podría oscurecerse a menos que hubiera alguna forma de aliviar la tensión, por lo que incluí escenas como esta.
En realidad, tenía un poco de curiosidad sobre esa escena. ¿Alice salió del baño así sabiendo que Iska estaba en la habitación? ¿O fue solo un accidente?
Alice es una princesa, por supuesto, por lo que es natural que Rin esté allí esperando para atenderla después de que se haya bañado.
Pero se olvidó de que Iska también estaba allí y caminó directamente hacia Rin mientras aún estaba desnuda.

El objetivo de la escena era mostrar, desde el punto de vista de Alice cómo Iska l se convirtió en alguien que podía estar alrededor de ella y no sentirse una incómoda..
Ella no lo consideraba un enemigo; si lo hiciera, probablemente no la hubieran tomado desprevenida de esa manera.
La confianza que Alice siente al saber que Iska no haría nada malo es una señal de que la “barrera” que había construido alrededor de su corazón se está abriendo gradualmente.

Lo acepto, también es una escena de “fan service” [risas], pero tiene relevancia en términos de historia.
—
Recuerda que esta es la PARTE 1 de la entrevista, publicaremos la PARTE 2 en las próximas semanas, ¡así que asegúrese de suscribirse a nuestro newsletter (boletín informativo) para que recibas un correo en cuanto la publiquemos!
¡La parte 2 también tiene mucha información fascinante que no vas querer perderte!
—
¿Qué tan involucrado estaba en el proceso de adaptación de la novela al manga?
Prepare varios documentos/materiales relacionados al escenario e historia para el artista de manga, Okama-sensei, incluidos bocetos e imágenes de personajes, lugares, objetos y atuendos .
Le entrego todo eso a Okama-sensei, junto con un resumen escrito de la trama. Okama-sensei luego adapta el diálogo para el manga, me lo envía para que lo revise, y una vez que lo apruebo, elaboran un guión gráfico, que nuevamente verificó en busca de expresiones y reacciones de los personajes.

Si hay algo que me gustaría cambiar, puedo decir algo como “Creo que este personaje debería verse / reaccionar así en su lugar” y rehacer esa parte.

Una vez que todo eso ha terminado, la mayoría de las veces dejo el resto a Okama-sensei.
¿Y qué hay de la adaptación al anime? ¿Qué tanto estuvo involucrado ?
Esta es la primera vez que una de mis obras se ha adaptado al anime, por lo que no intervine y dejé la mayor parte a los directores, el diseñador de la serie, los actores y el resto del personal.
Pero como mencioné anteriormente, los directores habían leído detenidamente el material original y me pedían comentarios con frecuencia. “Sazane-sensei, ¿qué piensas de esto?” o “¿Estaría bien si intentáramos eso?” etcétera.
Principalmente respondí preguntas sobre personajes y escenarios, o cómo podríamos cortar o reorganizar escenas para mantenernos dentro de las limitaciones de tiempo del episodio.

También estuve presente para el proceso de grabación de voz. El director de grabación de voz y Oonuma-san están a cargo de todo, pero también aconseje a los actores de voz.
Por ejemplo, ayudé a moldear las actitudes y sentimientos de afecto entre Iska y Alice en el transcurso de los 12 episodios.
Al igual que en el episodio 1, ambos son enemigos, pero comienzan a abrirse poco a poco desde el episodio 2, así que les pedí a los actores de voz que dijeran sus líneas de una manera que refleje eso.

Nota: Preguntamos fuera de cámara sobre la participación de Sazane-sensei sobre la selección de los actores de doblaje.
El departamento editorial de Fantasia Bunko nos dijo que en las primeras etapas de la producción del anime, Sazane-sensei le dijo al equipo de producción la altura y personalidad de los personajes.
Además de eso, dejó la selección del reparto a ellos. Además, como se mencionó anteriormente en un programada de radio, el casting de Sora Amamiya (la actriz de doblaje de Alice) fue su única solicitud.

Explicó anteriormente cómo la relación de Iska y Alice se describe mejor como una de “afecto”, pero muchos fans han dicho que también es algo similar a la de Romeo y Julieta. ¿La obra tuvo alguna influencia en la historia de KimiSen?
En realidad, no consideré a Romeo y Julieta cuando estaba creando la historia de KimiSen. Shimoyama-san, el diseñador de la serie, lo explicó muy bien cuando describieron la diferencia entre las dos historias.
En Romeo y Julieta, están profundamente enamorados, pero sus circunstancias no les permitirán estar juntos.
Sin embargo, con KimiSen, Iska y Alice se tienen afecto el uno por el otro, y probablemente podrían huir juntos a una ciudad neutral y vivir felices para siempre si realmente quisieran. A diferencia de Romeo y Julieta, podrían hacerlo funcionar si se lo proponían.
Pero, no obstante, eligen luchar. Las dos historias son bastante diferentes en ese sentido.

El amor de Romeo y Julieta nunca podría ser, a pesar de lo mucho que lo quisieron, mientras que Iska y Alice eligen pelear entre sí. Por eso nunca pensé realmente en Romeo y Julieta mientras creaba KimiSen.
¿Qué tan consciente es Jhin de la relación entre Iska y Alice? Como saben, Jhin es increíblemente brillante y muy inteligente , por lo que se podría suponer que se ha dado cuenta de lo que está pasando hasta cierto punto. ¿Sería correcto asumir esto?
Para el momento en que termina el anime, Jhin aún no se ha encontrado con Alice cara a cara, pero es consciente de que Iska está involucrado en algo.

Pero en ese momento, no sería capaz de descubrir la conexión entre Iska y Alice. Jhin sabe que algo está pasando con Iska, pero por más inteligente que sea, no tiene ni idea de los asuntos románticos.
Entonces, incluso la mente inteligente de Jhin no puede ayudarlo cuando se trata de ese tipo de cosas. Sí, es inteligente, pero no tan inteligente.
Si tuvieras que vivir en el Imperio o en la Soberanía, ¿cuál elegirías?
Bueno, no soy muy bueno con la tecnología y las máquinas. Por ejemplo, cuando actualizo a un teléfono nuevo, me cuesta mucho adaptarme.
En ese sentido, me inclino más hacia la soberanía. Pero como está ubicado en la parte norte del mundo, hace mucho frío allí y detesto el frío.
Entonces, en última instancia, probablemente elegiría vivir en el Imperio.
Muchos fans en el extranjero son muy apasionados por las novelas ligeras, y a muchos les gustaría convertirse en autores. ¿Tienes algún consejo sobre cómo escribir historias o publicar su trabajo?
Recomendaría experimentar una gran cantidad de arte y entretenimiento diferentes, para que pueda encontrar algo que realmente le guste y que realmente le apasione.
Este ejemplo está más relacionado con la ilustración, pero como mencioné anteriormente, a Nekonabe-sensei realmente le gusta dibujar chicas de pelo largo o personajes de figura completa.
Si tienes algo que realmente te gusta, comienza dibujándolo. Podría ser del anime o lo que sea que te guste.

Lo mismo ocurre con escribir libros o crear anime. Cuando hablo con otros autores, a menudo me dicen cuánto les encanta esta o aquella serie o género.
Y hay muchas personas que se inspiran en un trabajo en particular para convertirse en autores. Así que trata de encontrar muchas obras que te atraigan.
————————————–
Recuerda que el volumen 7 de KimiSen en inglés acaba de salir este mes. Soy un gran fan de KimiSen y no puedo recomendar las novelas lo suficiente. Puede encontrar el volumen 7 aquí.
Gracias de nuevo a Sazane-sensei por sus revelaciones sobre esta magnífica historia.
Gracias a Fantasia Bunko, Sazane-sensei, nuestro amigo Kei y todos los que hicieron posible esta entrevista.
¡Muchas gracias a Karl, un miembro de nuestro equipo, por entrevistarlo y traducirlo para nosotros!
Finalmente, gracias a Anime Trending, la comunidad Mipon y r/KimiSen/ por las preguntas y sugerencias.
Entrevista y traducción: Karl Bruder.
DISCLAIMER: Todas las imágenes anteriores se utilizaron con el permiso de Fantasia Bunko y KADOKAWA.
© 2020 Kei Sazane. Proyecto Ao Nekonabe / KADOKAWA / Kimisen